"mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde... "
Jack Kerouac.

miércoles, 14 de julio de 2010

todos sabemos que fue..






algo increíble. indescriptible.








en fin. aprendí lo que pude. me tocó jugar con la mejor compañía. puse todo lo que tenía.
para ser lo mejor. para arruinarlo como un duque.
y cuando tiré los dados de nuevo ya estaba lejos. definitivamente perdido en la ciudad. perdido adentro mío. había perdido varios turnos.

como siempre, mejor así.

nos veremos por ahí, volando, jugando este juego hermoso e inevitable.
sonrío tranquilo. me equivoqué y retrocedí varios casilleros. aprendí más todavía.
no voy a pedir más disculpas. no tengo tiempo.
ya vuelve mi turno.

lunes, 12 de julio de 2010

tu cabeza es un remolino. abriste el blog equivocado, leiste el posteo más duro. quebraste. te convertiste en su deja vu. le seguiste el juego a su historia y te sentís peor. no entendés por qué todo lo que sentís está por debajo de lo que te salió decir, lo que te salió sentir.
no querías estar a destiempo con ella, no querías seguir lastimando, lastimandote.


te volviste a encerrar adentro tuyo, callado, sin hablar mucho. sin entender por qué un par de cosas no dieron resultado. extrañás el calor y mucho. entendés que una cama tal vez desaparece mucho más rápido que la sensación de su respiración contra tu pecho desnudo. te aplastás adentro de esa frase tan cierta y cerrás el mozilla pero no te importa nada el álgebra de números complejos que late esperando que pienses aunque sea un ejercicio.querrías desaparecer vos también, hacer reset, irte de viaje. pero no sos vos, estanislao. vos sos el que no tolera todo eso.

se te infla el pecho y entendés que tal vez sí quieren lo mismo. no querés ni príncipe azul princesas castillos dragones. buscás fuego, risa que te quedó un poco grande y un poco chica. y si sufrir es tanto, es todo.

sabés que no existe más. pero vas a ir a comprobarlo. a terminar de aplastarte. o a terminar de aprenderte.

sábado, 10 de julio de 2010

náufrago.

el blog, el juego, yo. qué lejos que está todo esto de mí.
no. en realidad: qué lejos que estoy de todo.

jueves, 1 de julio de 2010

emptiness is form

escribí una vez:
"y yo quiero escribir sin que nadie se de cuenta. no tener que responder que escribo cuando me preguntan qué te gusta hacer. quiero escribir cuando todos duermen. mirar tranquilo las respiraciones profundas de los que descansan, el ritmo frenético de los que sueñan y sufren y pintar una hoja o un rectángulo en una pantalla con letras que si tengo suerte vibran cuando las leés. escribir sobre las pesadillas, sobre los sueños que no nos acordamos cinco minutos después de habernos levantado. escribir lo que pasa por la cabeza de alguien cuando un flash la atraviesa y empiezan los recuerdos vagos del sueño de varias horas antes. ver la cara del otro cuando descubre desilusionado que el recuerdo cálido que tenia latiendo adentro era solo un sueño. como un guernica donde la gente sufre por bombas que ellos mismos mandaron por encomienda un rato antes. cada paso que erramos a propósito es otra bomba; el autoboicot ese que está tan de moda.

y en realidad esto no es nada de lo que quiero escribir. tanta cosa latiendo adentro. desiluciones, incoherencias, total incomprensión de todo. quiero alejarme. y sin embargo no puedo evitar escribir sobre todo esto"

y ahora que tengo todo para escribir. tengo la noche y tengo la nada entera que se abre adelante mío, sabiendo que puedo escribir sobre todos esos que no planean leerme más. pero no tengo nada de ganas de escribir, aunque lo hago con una esperanza de búmerang, de tirar una botella al mar, en realidad de tirar el mar en la botella y que me devuelva al estanislao de hace un rato.

tengo ganas de tener ganas de salir corriendo y repartir esos abrazos que tengo debiendo.
pero sigo anclado acá a este banco.

loneli

en realidad creo que yo solo fui.

"viste cuando tenés el agujero ese en la panza que no es el ombligo?"

y ellas que no hablan cuando tienen que hacerlo y de repente es mi mundo el que se derrumba también. las veo flotando a veces, las presiento pasando frente a mi. y las odio. las querría agarrar, para ahorcarlas, para besarlas. formas frágiles pero que ahora no puedo tocar. vibran en otra frecuencia dirán los físicos, están en otros planos dirán los esotéricos, pasa lo que tiene que pasar dirán los que creen en el destino y el facebook.
yo miro a todos igual de perplejo, triste, desilusionado y me quedo con las ganas de saber cuando cambió de frecuencia.
-mentira. no querés saber eso.
-ok, querría saber por qué.
-tampoco
-quiero mandar a todos a la mierda de nuevo. especialmente a mi.
-ahí va queriendo.

miércoles, 30 de junio de 2010

the return of the emo

no te puedo seguir, no te puedo alcanzar.
no me puedo encontrar. por más que todo pase así, nada tendría que pasar así, y sin embargo, tanta sonrisa que me vuelve loco.

y te juro que hablo y hablo. chateo y todo. pero en el fondo creo que no.
paa.
estoy buscando el botoncito para que aparezca "no se encontró la dirección".
me desilusionaron todos. hasta yo.

overblogging....


en realidad ya no estoy así... pero hubo épocas. y qué épocas teté

domingo, 27 de junio de 2010

desilusión de mí.

nunca veas a una puta con luz de día
es como ver una película con la luz encendida

como el cabaret a las 10 de la mañana
con los rayos del sol atravesando el polvo que se levanta cuando barren

es como descubrir que la poesía esa que te hizo llorar de noche
al día siguiente apenas te interesa

es como sería este puto mundo si hubiera que soportar las cosas tal como son

como descubrir al actor que viste haciendo hamlet
en la cola del pan

es como el vacío cuando te pagan
y no sientiste ni siquera un poqutio
es como la tristeza cuando te pagan
y sentiste un poquito

como abrir un cajón y descubrir una foto
de cuando la puta tenía 9 años

como dejarte venir conmigo
sabiendo que cuando se acabe la magia
vas a estar con una mujer como yo
en montevideo.

lunes, 21 de junio de 2010

pero en realidad tengo miedo. supongo que de mí.
transcribo algo que escribí hace unas semanas ya.
porque necesito verlo, que me vean cuando estoy( )de ser yo.




"y miro la carpeta de aplicada que está abierta frente a mis ojos desde hace 2 o 3 horas, entre el teclado de la pc y mi cuerpo, sobre el escritorio y sigue ahi. el cursor titilando sobre la carpeta y no sobre la hoja del wordpad, con la misma ecuación que escribí ayer y la misma ignorancia que me impidió seguir haciendo el problema ayer. el cursor titilando como un bloqueo de escritor pero en este caso bloqueo de estudiante. y me importa y no me importa. pongo kevin johansen que mucho no me gustaba pero le doy otra oportunidad porque cuando a alguien le gusta algo y a vos te gusta ese alguien es inevitable que te guste eso que le gusta a ese alguien que te gusta. sigo pensando que tendría que comer[...]"

y vuelvo a todo lo otro y me miro en el espejo de palabras que me gustaría saber agarrar más fuerte. no voy a ser yo y todo eso. y a veces sí soy yo y qué triste. no sé ni para qué ando pensando en voz alta, termino lastimando. pero es un juego y de pronto no supe más jugar.
pero a todo esto perdí la billetera de nuevo, ahora sin devolución de documentos ni siquiera, más de 100 pesos, watch karma turn around and bite you. y sí. qué se yo. pedaleo y ni la ambulancia ni dárgelos gritándome al oído pueden enmascarar el ruido de mis pensamientos. me muevo resignado. dos cuadras más adelante los paramédicos con el hombre que todavía está shockeado y sentado en el asiento del conductor en el medio de avenida pellegrini tan llena de bocinas y puteadas. la de la moto que provocó todo contra las cuerdas, arrinconada en el medio de la bocacalle. el acompañante del renault agitándosela, tirándole puñetes que pasan a 20 centímetros de una boca llena de rush.
lágrimas negras
llenas de delineador.

todo está en un mismo primer y segundo plano.
y un montón de ratos después quise volver. pero sin caravanas, sin papel picado ni nada. solo, tranquilo. y puedo escribir con ninguna intención, como me encanta. más allá de tanto desencuentro con las palabras y con las sensaciones cruzadas.
tranquilo pero triste. sin encontrar del todo qué decir entre tanto silencio.

[[es que no puedo decir nada. no me queda nada. sólo un no puedo triste, cabizbajo. y no pensé que odiaría tanto estar del lado de acá, pero no hay con qué darle. tampoco es cuestión de andar echando culpas.]]

asdasdasdasdasdsadsadsadsadsadsadsadsadsadsadsad
cada cual seguirá y etcétera. pero qué garrón no poder.
me decido a escribir sobre todo esto sin decir nada.



y todavía tanto wordpad que tengo atragantado acá. pero no quiere salir. está como resignado, apenas inerte.
en el fondo si lo sé. pero busco igual. ando mirando algunas pecas en mis recuerdos, y me dio mucho miedo volver a este lugar donde ahora me siento casi incómodo. pero voy a volverlo de nuevo mi refugio. aunque sea delabocaparaafuera. porque esto se volvió un lugar lleno de miradas hostiles, de gente sin paz, ingenua, ingenuina. y yo no quiero eso. por eso trato de armarme la cucha de nuevo, porque acá lo voy viendo y necesito ver las tripas colgadas al aire. desgraciadamente no me acostumbro a acumular archivos txt sin un orden (y me acuerdo de la obsesión de no destender la cama, tarea por demás de imposible en ciertas circunstancias.) de hojas llenas de palabras entre las prácticas de álgebra compleja. pensé mucho este tiempo y me voy sintiendo más lejos de todo. y yo busco pertenecer como todos y sin embargo a veces tengo miedo. de necesitar todo esto y no lo estable.

pensé en mandar todo al carajo y cerrar el blog, cerrar un casillero, una etapa (etpa). y no puedo odiar, ni olvidar. a pesar de mucha mierda, y mucha cosa hermosa. y no me hace sentir particularmente orgulloso, pero está todo bien así. necesito esa resonancia que veo en otra gente. pero no me acostumbro que las crestas en algunas frecuencias tienen sus valles en otras frecuencias y ahí choco. disonancia, interferencia totalmente destructiva. falsedad, inmadurez, y más te vale que no te vuelvas a quedar callada.

miércoles, 2 de junio de 2010

vine para escribir una huevada sentimentaloide pero me la guardé para mí, porque era totalmente ininteresante (o sólo teresante?) a comparación con esto

http://negrorosas.blogspot.com/2010/05/tocate-una-del-mundial.html

i-ncr-eíb-le

sábado, 29 de mayo de 2010

cn6107643

camino solo, con un martes a la madrugada que me protege y voy desnudo, es decir, sin celular y me siento omnipotente, incobarde; me dejo llevar por pasos cortos, disfrutando las veredas vacías y la luna callada, sin nadie que la charle. igual yo la ignoro, miro para abajo. tanta cosa interesante que estamos a punto de pisar en todo momento y sin embargo está esa gente que sólo mira para arriba. ojalá te tropieces, o solamente tropieces, pero andá, disfrutá de las estrellas, los fuegos artificiales, de tu mundo igual de lejano que de falso. yo me divierto acá con cada hoja acostada en el suelo, cada baldosa que logro esquivar cosa de no irme de boca en la mitad de la calle y todas esas cosas que aparecen por ahí. yo no tengo muchas anécdotas mías pero tengo de otros que se encontraron un montón de cosas. yo no. solamente $100 una vez a las 2am y me quedé esperando a ver si alguien volvía buscando plata perdida. obviamente nadie vino y me fui contento con mi billete nuevo. otra vez me encontré una cruz enorme con el extremo más largo afilado tipo estaca. religión filosa.

=/= [combinación lineal].. V=<(1,1,0);(1,0,1),(0,0,1)> genera mucho más que R tres
explicación inútil. busco el cuaderno a ver si hay explicaciones.
releo y lo unico que deduzco es que el único subespacio de R además de R mismo, es el conjunto O = {0}

---o----
[...]sacarlo todo de contexto y olvidarlo. convencerse de las frases sueltas, dejarse llevar por las sílabas separadas, mutiladas unas de otras. ver los tendones al aire, la sangre chorrenado entre las letras. llorar entusiasmado frente al sonido de las consonantes agonizando y saberse tan fashion. esperando la nada y el orgullo que acaso es lo mismo y generan el mismo espacio vectorial, bases equivalentes [...]
---o---

trato de comer con la mano izquierda con la idea idiota de seguir escribiendo, con esperanzas de que salga algo aceptable. analizo mi noche por cómo se desarrolló y extrapolo el final mediocre y bukowsky hablando de céline en pulp.

"el problema de fito es que es demasiado fito"

martes, 25 de mayo de 2010

caminaba sintiendo todo, se le iban tatuando los imágenes, le calaban los huesos con las silueta, un stencil a fuego que se evaporaba al instante, dejando una marca en el fondo. el terror entrando despacio, brujiendo a baño maría. mirando paranoiqueado para todos lados buscando que alguen le prometiese que podría imprimir esas emociones en alguna otra persona.
el dylan con sombrero de cotillón.

martes, 18 de mayo de 2010

9 ways to stop.....

me siento al costado y observo el espectáculo atroz de gente hambrienta de carne, de sensación soluble en agua rinde 1,5 litros, que necesita compartir la fascinación X o por Y (con X,Y pertenecientes al espacio vectorial formado por artistas famosos). gastan fortunas de tiempo en tener razón, en saber que tienen razón. quieren masticarte despacio y digerirte rápido. yo los miro callado mientras gritan gesticulan enojan mienten creen quejan hablan hablan hablan y yo me siento con suerte de no necesitar hacer todo eso. de que me importe un pito lo que diga casi cualquiera, with casi being the key word. sépanlo, no los amo, no los odio. me dan curiosidad indiferencia y asco. me resultan incoherentes, fascinantes y agresivos. yo prefiero guardarme mis quejas para el que le importe, o para el que no le importe en absoluto, porque a fin de cuentas es lo mismo. o mejor todavía: quemarlas, usarlas de leña en algo que valga la pena. transformarlo en algo útil para alguno. y no me vengan con esa mierda de "si le sirve a alguien yo soy feliz". es mentira. el único alguien tiene que ser vos. si a otros le gusta y eso te hace más feliz mejor. pero no debería cambiar nada.

y yo necesito pertenecer como todos los otros. y sin embargo no puedo pertenecer así. con tanto teatro buscadamente dramático. no me importa pertenecer si es así.
lo único que vale es
sentir que se te infla el pecho mientras mirás tanto mamarracho, tanta víscera al aire, tanta porquería que tenías acumulada convertirse en ese algo.

miércoles, 12 de mayo de 2010

viste cuando repetís tanto una palabra que se le pierde el sentido?
bueno. viste cuando te mirás tanto la mano que no entendés qué mierda es?
bueno.
viste cuando no entendés "a qué va todo este menudo rollo"?
bueno.
eso.

pd. creo que es más luna de valencia que apenas felices. sepa el autor disculparme.
se miró en el espejo del local y sonrió. recordó la vidriera con más polvo del mundo por calle scalabrini ortiz al 400. siguió caminando.

"me miro y puedo sonreir."

giró sus ojos y donde antes estaba la silueta ahora había una estela de sonrisas.

contradicciones?

estoy enojado. estoy triste. estoy tranquilo y estoy alegre.

martes, 11 de mayo de 2010

la C hasta diagonal norte. la D hasta pellegrini y al final la B hasta malabia. después descubrimos que no teníamos que tomar la D.
lo mejor que puede aspirar un artista es el anonimato

Atahualpa Yupanqui

lunes, 10 de mayo de 2010

andaba por ahí caminando, con la guía t asomando del bolsillo derecho de su campera. no encontró el encendedor y se acercó a una desconocida para pedirle fuego. sintió que algo vibraba mientras hablaban ese diálogo minimalista de "tenés fuego" "gracias". casi un monólogo, interrumpido a la mitad por una mano sosteniendo un encendedor. la miró despacio mientras inhalaba la primer pitada y se dejaba envolver por la sonrisa que seguía ahí, dulce.
le ofreció un cigarrillo y la boca dibujó varias formas mientras la miraba. no escuchó lo que dijo,
pero apenas terminó de hablar dio media vuelta y comenzó a caminar. se perdió en la ciudad, envuelta en un mp3 con lou reed.
pensó en seguirla.
pensó que tal vez no quería que la sigan.
siguió su camino, con la guía t asomando del bolsillo derecho de su campera y una sonrisa prestada asomando del bolsillo izquierdo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

igual lo mas sorprendente de todo es que NO ser un pelotudo no es TAN jodido.

martes, 4 de mayo de 2010

la gente es un garrón.
parece que es jodido pero la verdad no. es re fácil ser un pelotudo.

viernes, 23 de abril de 2010

Volvías caminando y las nubes en tu cielo trasnochado de las 8.30am anunciaban algo más que lluvia. Las imágenes que todavía quedan como surcos en tu retina, mientras tus ojos rojos se cierran cada vez más con la luz de la ciudad que está a mil por hora de un viernes a la mañana. Volvés a tu jueves a la noche y la escena que veías desde la cama que era un cuadro de lo más clichè: la ventana abierta, los espejos simétricos y el televisor de la década pasada que nunca quisiste saber si andaba. Seguís caminando y alguna gota de lluvia que empieza a hacerte acordar del 35/9 negro, mientras el recuerdo del cuerpo desnudo de ella aparece en tu mente; también cuando le confesaste que estabas un poco delirante todavía y que las sensaciones se habían mezclado haciéndolo todo más placentero. Ella rió mientras comía un pedazo de chocolate y se acomodaba un mechón sin lograr disimular la noche anterior. Caminaste tres cuadras solo desde que la saludaste en pellegrini e italia y la lluvia ya empapa, pero a vos sólo te importan las caricias que todavía hierven en tu piel. La gente de saco y corbata que está por entrar a tribunales no entiende por qué sonreís con semejante chaparrón y sin paraguas.

El imbécil sufrimiento urbano

Empiece por pulsar suavemente el botón del despertador ya que el aparato no tiene la culpa de que el trabajo sea a las 8am. Putee y levántese y siga buscando un chivo expiatorio por tener que ponerse la ropa incómoda del trabajo. Cepíllese los dientes, haga pis y encuentre los nuevos granos en su cutis ya comprometido. Salga a la calle, y observe sin asombrarse el colectivo que pasa justo en su cara. Culpe a la Semtur que seguramente lo observa y planifica los horarios de los colectivos para que ocurra eso mientras disfruta los quince minutos de espera.
Sonría a su jefe cuando le pregunte el motivo del poste que indica la parada del 126 arrancado de cuajo asomando de su maletín.

jueves, 15 de abril de 2010

...es caminar por oroño y rioja a las 8pm y sentir la piel de gallina y la felicidad al escuchar el veredicto -injustamente postergado- todavía pegoteada en las palmeras del boulevard.

martes, 13 de abril de 2010

lluvia y Oliverio....qué panzada...

domingo, 11 de abril de 2010

vine tosiendo, chorreando agua de la nariz, con toda la boca seca acá, Rivadavia, a contartelo a vos.
qué me importa el alter-ego, el del blog oscuro y emo a veces, canchero otras.
el púber de 22 años que vino corriendo con la gripe y los ojos hinchados a charlar con alguien sin tener que pronunciar palabra. porque cansa a veces. y con el registro 7 tonos abajo y la garganta destruida (y no creo que sea culpa solamente de la gripe) no es fácil charlar.

y ahora los qura plus (que creo que no sirven de nada), el silencio (hasta los oídos hinchados, la mente embotada, silence please), y el ruidito a teclas que me empieza a doler.
venir hasta acá en vez de ir hasta tu primo de papel. eso es algo nuevo, Rivadavia.
y te contaba de las defensas por el piso, y las pocas ganas de cambiarlo, mantener así las tripas al aire. yo, el que dice "desnudate", el que se olvida de algunas de las cosas que dijo. pero nunca de "marcar y dejarse marcar."

no siempre es fácil. DrHyde and MrJekyll. qué facil todo.

mover los deditos y que aparezcan viboritas con formas y se queden ahí estáticas. este cementerio (y sigo citando al brujo) de palabras cuya esperanza de vida es casi nula, porque viven cuando alguien las hace vivir, o cuando eligen a alguien. y tanta cháchara inútil no debe tener mucho sentido para nadie. eso sí, conmigo, son flor de bailarinas.

en fin, sería más simple hacer como un posteo de alguno de los blogs de por acá cerca y enviarme un sms que diga:

ando con la
guardia baja

(la etiqueta sería autoenviado....vale?)

viernes, 9 de abril de 2010

Juegos de mesa


Describir no es fácil para algunos de nosotros, los que a veces nomás sentimos. y es ese presente. esas ganas de no hacer nada más que sentir y olvidarse. No por voluntad, ni por negligencia, ni tampoco por humildad. Que nadie venga a escribir un blog y a hacerse el humilde.
De nuevo: no es por decisión propia. Quise seguir una idea un rato largo. Nico (elbrujodelashamacas) me lo propuso. Lo hice un poquito. Sigue siendo asignatura pendiente a corto plazo (junto con sacar aplicada..)

Tabú. instrucciones: se dividen en dos o más equipos de dos o más personas. Uno de los jugadores de cada equipo deben describir la situación sin utilizar ninguna de las palabras obvias, de manera tal que el resto del equipo adivine la situación pensada.

El aire entrando ligero, atravesando los huecos del pulover (cualquier pulover-user sabrá que son bastante poco eficientes contra el viento). El sol atravesandolo a él, con su revista, contra el respaldo triangular y verde, adornado con frases en liquid en idioma flogger. Hamaca paraguaya contra el piso. Posición más cómoda imposible. Ella y sí había posición más cómoda. Cielo azul, e-mails de famosos en papel de Post-it. Delirios envueltos en otro papel y cielo más azul que nunca "todo el mundo me habla de vos...y no puedo dejar de reír". Entenderla desde el centro de los huesos, derritiendote la mente, vibrando igual que él. Inevitable repetir la misma frase, disco rayado, limado. fiaca pero tranquilidad, saludás a los padres de un amigo tratando de disimular el jueves a la noche que es tu lunes a la tarde. un equipo de voley de todos colores con un capitán que se llama Bruno y nunca tiene cigarrillos.
doritos y coca (esta combinacion es bastante eficiente para otra cosa. perdón instrucciones del tabú) y esperar 15 minutos para cruzar entre ríos. Quinto piso. PB y 5to a los apurones y sin medias. Seguir demorando, bailando, en busca de eso. Terminar algo y empezar a irradiar eso otro que nadie puede describir (yo ni voy a intentarlo).


PD. Oh darling sonando en la radio la otra noche....
eras vos eligiendo la música, no?

sábado, 3 de abril de 2010

más reflexiones inútiles

de nuevo matando el tiempo, desgajándome tranquilamente contra la hoja en blanco, el rectángulo que se va llenando de ruidito a teclas. la tranquilidad de la radio sonando de fondo y las frases de Dylan que me van atravesando de a poco.
ese Dylan que en mi mente está hecho de palabras y de Kate Blanchet travestida y don't think twice its allright.

cuánta sobreinformación che. tantas cosas bizarras. la luna que quiero regalarle. el sexo latiendo entre los cuerpos. los silencios y las palabras. las intrigas. el after en el 9no piso. los despidos en grupo uno.
"egocéntrica de mierda" le comentó alguna quinceañera.

con infinito tiempo un hombre es todos los hombres dijo Borges (en realidad algo parecido).
yo creo que con un buen rato uno puede ser mucho más que todos los hombres. qué me importa ser todos los hombres cuando podemos ser egocéntricos, quinceañeros, despedidos, lunas, silencios, intrigas y after-hours en algún momento.

viernes, 26 de marzo de 2010

sobre el azar

30000 almas bailan acá entre nosotros
dijo el presentador de la murga.


Se juntaron el lunes a hacer las banderas para el acto del 24/3 en la facultad. Se decidió poner los nombres de los desaparecidos de tu facu, Ingeniería. Lucía eligió a Luis Bommin y a Mizael Rosado. Pintaron las banderas y los pupitres vacíos. Cuando antes de la marcha repartieron las banderas para ponerselas al hombro a Lucía le tocó la que había pintado. Luis Bommin. Se la calzó sobre los hombros y empezó a marchar con todos los otros. Y todos los otros que en ese momento no eran ajenos, el 24 uniendo a todos (o a casi todos) como un punto de contacto entre cada lineamiento de cada partido o agrupación o grupo de gente. La multitud por calle San Luis y unas manos que acomodan la bandera de Lucía un poco mejor, "para que se lea el nombre. porque el nombre que llevás en la espalda era el de mi marido" le dijo la señora que marchaba. "y el que está en la bandera que lleva tu amigo, Mizael Rosado. era su mejor amigo" dijo señalando a Juan, mirándola a los ojos. Luis Bommin. Mizael Rosado. Dos nombres
elegidos al azar. Y la mujer que no quiso aceptar esa bandera que Lu le ofreció un ratito después, aunque todavía no cayera en la cuenta de lo que estaba pasando. "quedátela vos. es mejor así". Y la bandera siguió sobre los hombros de ella con el nombre y el pupitre vacío. Un nombre que alguna vez también fue un cuerpo, una vida.

El terror del oficio aparece de vez en cuando y, por definición, nos agarra de imprevisto, y no hay combinación que nos salve; cerveza, mate, faso, cigarro, café con leche. De repente la superficie rectangular blanca, que nos mira inmóvil y zas! no hay con qué darle. Uno empieza por calentar los dedos: mamarrachear la hoja, ensangrentar el lienzo tratando de que los caracteres después vayan apareciendo solos, por inercia. Pero no. Y la hoja sigue ahí, intacta, después de tanto mancharla y backspace y volver a ensuciarla y dale al backspace.

Una cortina de nieve, esperando pálida hasta vernos llorar sangre, maldecir, y por último empezar de nuevo con la misma historia.

Y la poesía berreta que va apareciendo de a ratitos, mezclado con algo que no categoriza ni siquiera como poesía. Lugares comunes, incoherencias, y uno trata de seguir con la poesía, cuando empieza a funcionar para atrás y el viento se hace tormenta de arena y el mundo un desierto sin fin, pero de qué, de qué quiero hablar. No sé no importa qué importa. Sintiéndolo todo en todos los momentos, incluída esta repentina ignorancia total y no sé si no me cae bien.Y escribir que es el presente absoluto escapándose entre los dedos como la clara de huevo de M.S. Fogg y después el inevitable viaje al Central Park que se convirtió en campamento, en forma de vida, aullando a la intemperie, y qué importan los 40º de fiebre, el presente que se nos escapó.

Y algo que ya no intenta tener forma, oraciones que se no combinan pero dejan su lugar al placer de ir tecleando. Sin tener la menor idea donde y cómo va a terminar esto, si en un blog, si en la basura, si con alguna frase tan blog. Empiezo a sentir los músculos más relajados, tal vez es la voz de Julio sonando de fondo. Y deleitarme de a poco mientras voy desgajando el miedo de aquella hoja blanca, aquel desierto de sal que acepté, esperé y finalmente me respondió, dejándose manchar y desvestir. Y ya no importa aquel para qué, aquel de-qué-quiero-hablar, es simplemente ir pegando cosas al azar durante un año y de pronto descubrir una línea que las une.

martes, 23 de marzo de 2010

de facultades y calor

..las gotas de transpiración de mi espalda empiezan a hacer campamento allí, entre los omóplatos o más abajo, casi pequeñas ciudadaes de calor. y la ventana abierta de par en par por donde parece que el viento se olvidó de entrar, o donde hay alguna barrera invisible que frena todo flujo de aire que pudiera llegar a entrar en este salón, esta habitación que va asfixiando entre el aire pesado, el calor que respira y vive y late bajo la piel, como mi espalda y mis sienes transpiradas y de fondo, como haciéndolo todo más soporífero, la voz del profesor que sigue hablando del scattering de electrones, de la cuantización de la energía de los fotones y me hace llegar a la única conclusión posible. si Newton hubiera cursado en este salón, nunca se habría puesto ni a pensar en la gravedad.

domingo, 14 de marzo de 2010

todo lo que siempre quiso saber sobre vivir en un edificio y nunca se animó a preguntar

esto que van a leer a continuación es una nota que le tiraron por debajo de la puerta del depto de un amigo y es genial.

"la verdad que por lo que se escuchó anoche la chica la pasó muy bien...
Podrías avisar cuando estás libre??? x q' necesito sacarme la duda: de
si la chica exageró un poco; o estaba muuuyyy borracha!!!

Muchas gracias; mis saludos a la chica que seguro la pasó mejor que yo
que los tuve que escuchar.
(bueno. entre nosotros; no te la creas tanto! q' para mi exageró un poco!)

saludo atentamente..
Unas insomnes"

después dicen que vivir en un edificio no es toda una aventura.

pd. hay que meterle tanta buena onda a semejante insomnio.
para mi que no sólo la parejita lo disfrutó.
y yo que me levanté con la cabeza todavía latiendo de anoche, pensando que de ahora en más basta de todo, de joda, de noche, de birra, aparte mejor que me quedé sin lillos y basta con leer 2 o 3 posteos ajenos para ir hasta la heladera, agarrar una y ver el humito de la cerveza fría recién destapada.

jazz

ella golpea suavemente sus aros con sus dedos envueltos en anillos. tintinean apenas y lo escucho por encima del silencio que se produce entre dos temas. arranca otro y su mirada se apoya en mis ojos que siguen flasheando con el beat en tres cuartos y el jazz que nunca voy a entender pero a veces me hace vibrar algo adentro, y no me doy cuenta hasta que la mirada empieza a pesar. la miro y sus ojos giran enseguida hacia el escenario, dejando una estela de complicidad al girar. reconozco una sonrisa que emerge sutil bajo unos labios que en realidad nunca se movieron. solamente una sensación a sonrisa, una invitación al juego de no miradas y no sonrisas que va floreciendo a tres mesas de distancia. mientras los acordes empiezan a volverse un remolino que borra los principios y los finales de esos temas incomprensibles y escalas con nombres que nunca voy a conocer. y todo se desvirtúa, su ceja que se arquea y todo termina o empieza. y no importa.

lunes, 8 de marzo de 2010

Buscarse (pequeño homenaje)

al final salió esto....ojalá les guste

Y cómo empezar a hablar de ellas, de ustedes, sin re-escribir tantas cosas de otros que saben hacerlo en serio, apoyarme en aquellos que valen la pena ser leídos. Porque decir que esa mujer era dos mujeres es decir poquito me contó Juan, deleitado por esa que era todas las mujeres en una, porque son así y cómo no quererlas así como son. Y yo que también me dejo deleitar, q embriagar, besar, amar, abrazar. Todo eso que me regalaron alguna vez, que venía con esa mirada, ese beso, ese roce y yo me guardé, quizás en silencio o compartiéndolo todo. Y voy siguiendo las miradas, las mujeres, aprendiendo de ellas, mientras toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano y por ese mismo azar que yo tampoco busco comprender, Julio, si lo habré aprendido de vos, coincide exactamente con todo eso que quiero decirles a ellas, a ustedes. Casi como dejarme llevar por su ritmo, su beat dulce que me va envolviendo de varios gustos y colores, que va revelando una coreografía secreta, sabiendo que solamente tengo una oportunidad para llegar a ese cuello; y el sendero que está ahí, oculto entre enigmas, entre besos y miradas fugaces (y cuántas habré perdido en el camino!). Porque no contemplo la idea de una que no quiera eso, que rehúse el juego. Porque es inevitable que el no-beso sea otro acertijo, una puerta apenas entreabierta, seducción a través del ojo de la cerradura. Qué mejor que una mujer que no se conforma con lo fácil, que quiera jugar y quiera desear, porque esa es la única forma de aprenderse, pero que no deambula ni vacila; y en esto soy irreductible, no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Así voy aprendiendo de ese idioma antiguo y secreto que no sólo consiste de palabras sino ya de cuerpos ya de lágrimas ya de risas y silencios y piernas y entrepiernas y perfumes y tormentas de sensaciones que estallan entre las pieles que se tejen y destejen, mientras todas las palabras quedan inútiles, inmóviles al borde del camino y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te salvas, y entonces no te quedes conmigo. Porque prefiero esa con sus rayes, sus rayuelas y sus rituales, esa con los senos como magnolias o como pasas de higo, esa que a veces es musa y otras veces odia la poesía, la que irradia, la que marca y se deja marcar. Porque en el fondo todo esto no es más que sentir, marcar y dejarse marcar.

jueves, 4 de marzo de 2010

sobre los géneros

miércoles a la noche y ya Bukowski empieza a latir acá adentro. las quilmes que saco de la heladera están perfectamente tibias. se me cruza por la cabeza encender uno pero en verdad no tengo ganas de subir las escaleras, de fumar. me siento y miro los tres o cuatro párrafos que empecé a escribir, que dejé por la mitad tratando de hablar de ustedes, de ellas. tomo un trago de cerveza y miro de nuevo el asco que escribí. todo por comprometerme. porque en el fondo no quiero tener que hablar de ustedes, de ellas, por obligación. nunca escribí por obligación, de hecho, ustedes son las que me van escribiendo a mí de a poco; antes de darme cuenta estoy mirándolas a ustedes mover mi mano, armar frases, juntar palabras, letras y qué-importa-más-que-eso! yo me dejo. vos, ella, empujando mis dedos y escribiendo algo que en realidad, y en esto soy irreductible, me sirve solamente a mí. porque todos estamos solos, porque al final del día uno es el que se queda con uno mismo (M.L.C.), porque me sirve para descubrirme un poquito más y empezar a entender todo este hermoso río de caos en que estamos sumergidos. pero cuánto mejor es saber que ustedes también están sumergidas.
don't explain
dice Billie y tiene mucha razón.

miércoles, 24 de febrero de 2010

desnúdense!

y salgamos a la calle -verdaderamente desnudos-!
Supongo que algo puede pasar.
Cuando nos vean todos aquellos que están vestidos y nos observen y nos estudien y nosotros nos dejemos observar y estudiar; cada mancha, cada tatuaje y cada cicatriz cerrada o cicatrizando.
Cuando sientan el olor a piel, cuando vean los muslos pálidos, cuando vean el sexo shaking off la timidez, y aquellos tengan miedo o sonrían.
Cuando sientan la curva de las espaldas que se arquean bajo unos dedos que tocan cada centímetro cuadrado de piel dulce y sigan sin entender qué pasa.
Cuando los dolores emanen de los poros de cada uno de nosotros que estamos desnudos, esperando caer en otra piel que sepa entender y abrazar la primer piel para compartir esa desnudez.
Cuando nos miren las rodillas que todavía sangran y quieran probar la sangre porque algo adentro suyo les reclama sentir latidos en su lengua.
Y cuando empiecen a excitarse con las piernas sin fundas ni medias ni pantalones y quieran besarlas, besar absolutamente todas las piernas, con tatuajes y cicatrices y manchas y pelos y tobilleras y clavos por dentro.
Cuando necesiten oler el perfume a cuerpo y comiencen a sospechar que la clave está en ese cuello, o en aquel pecho dulce y tengan el impulso irrefrenable de morder algún labio y sentir los ojos del otro girando de placer.
Cuando vean las manos masajeando cada parte del cuerpo desnudo y envidien el sabor de la transpiración de un cuerpo sobre el otro y tengan la sensación triste de saber que algo increíble está pasando frente a sus ojos y no sepan entendér qué es.
Cuando coincidan asombrados que se puede hablar sin pronunciar palabra, sólo con sonreir y se arqueen hacia delante para tratar de escuchar lo que dicen esas sonrisas desnudas.
Y empiecen a sacarse una a una todas las prendas y miedos.

Así, cuando hayamos salido desnudos -verdaderamente desnudos- y algún otro se desnude y se deje observar cada uno de sus propios tatuajes y manchas y cicatrices, tal vez así hayamos logrado algo.

Salir a

Me puse las zapatillas y empecé a alejarme de la casa. pensaba caminar dos cuadras y luego arrancar. Luego de haber hecho media cuadra me crucé con el zurdo e inmediatamente después del como-va-bien-vos de rigor me cuasi obligó a una cerveza. Traté de resistirme pero no podía rechazar una cerveza dos veces. Era mi punto débil y el zurdo lo sabia.
En el camino hacia el mini nos cruzamos con Julieta que se sumó al grupo de inmediato. l.a conversación fluyó como la cerveza
La única buena conclusión que se sacó después de varios porrones fue:
-Hay que dejar de pensar
definitivamente de las mejores conclusiones.

volví apenas mareado. mi vieja me preguntó cuánto había corrido ese día.
qué buena manera de salir a correr.

domingo, 14 de febrero de 2010

Embriáguense (y descúbranlo)

Genial poesía que me arrimó un aliado del exceso exacto.
poesías ocultas..


Hay que estar ebrio siempre. Todo reside en eso: ésta es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del Tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso.

Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca. Pero embriáguense.

Y si a veces, sobre las gradas de un palacio, sobre la verde hierba de una zanja, en la soledad huraña de su cuarto, la ebriedad ya atenuada o desaparecida ustedes se despiertan pregunten al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta, a todo lo que habla, pregúntenle qué hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, contestarán:
“¡Es hora de embriagarse!
Para no ser los esclavos martirizados del Tiempo,
¡embriáguense, embriáguense sin cesar!
De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca
.

C.Baudelaire

jueves, 11 de febrero de 2010

es mejor...

hay distintas musas,
la de la danza se llama terpsícore y es griega
en otras culturas tiene otro nombre y calza 35


pasarse el tiempo jugando, (asistir a los cursos de antropología jugando), conocer a la gente jugando, jugar a la gente conociendo. disfrutando filosofar y fumar sin llegar a una conclusión que ilumine más que saberse un filósofo barato sin ningún tipo de calzado de goma. Retrasar el placer, empujarlo y esperarlo mientras vuelve mirándonos con una ceja levantada por encima de los ojos apenas delineados, dejándonos carcomer dulcemente. Aceptarnos ansiosos como somos, mientras giramos alrededor de esode lo que no tenemos que hablar, porque así son las reglas que -sin decirlas en voz alta- acordamos. Hablando de todo menos de eso, sin hacer otra cosa que envolverlo en palabras, armar la silueta de eso con frases, gestos y miradas, que es la mejor manera de hablar de eso. A fin de cuentas, cuál sería la gracia si no quedase todo tan deliciosamente implícito?

martes, 9 de febrero de 2010

de todas las maneras..

Despues de todo, la mejor manera de viajar es sentir.
Sentirlo todo de todas las maneras.
Sentirlo todo excesivamente,
porque todas las cosas son, en verdad, excesivas
y toda la realidad es un exceso, una violencia,
una alucinación extraordinariamente nítida
que vivimos todos en común con la furia de las almas,
el centro hacia el que tienden las extrañas fuerzas centrífugas
que son las psiquis humanas en su consonancia de sentidos.

Fernando Pessoa

(al/a la que le corresponda: pido disculpas el plagio de autores.... pero esta poesía vibra por sí sola)

viernes, 5 de febrero de 2010

cerveza y lluvia

en otros me veo a mi, veo el espejo reflejando todo otra vez y van mil. el círculo se cierra, se abre, se retuerce sobre sí y se vuelve a cerrar. una cinta de moebius de varios colores opacos que me envuelve como una bufanda. quiero creer que hace frío y llueve, pero a lo mejor ya no me importa. solamente su voz rebotando contra las paredes de mi cuerpo no tan hueco. relleno de más risas que antes, dolores nuevos, sensaciones cero kilómetro. sonrisas que me encandilaron de nuevo. así que para qué volver a aquella vieja encrucijada, para qué. ya empiezo a sentir la piel nueva, con esta lluvia que humedece, dejémonos abrazar por el agua mientras aplastamos el orgullo con cerveza tibia. qué mejor que cerveza y lluvia para lavar tanta cháchara.

Coconut Incense

ya empiezo a olvidar en qué momentos estamos jugando y cuando no. me persigo sin darme cuenta de las puertas que se empiezan a cerrar y a volver a abrir. la calle se cierra sobre mí, anclado de repente entre unos labios y tu perfume que pronto será Chanel. empiezo a dudar; truco, retruco, contraflor al resto. y nuestras palabras se empiezan a volver espuma, mintiéndonos, tal vez, al oído. pero el juego es más dulce y hay que esperar; todo frena. vuelven los corredores a las posiciones de partida tras la largada en falso, en falos.
nos miramos de nuevo, como si nada y tu espalda es tu premio y el mío también. sin darte cuenta tu perfume me envuelve y dudo otra vez. la ambiguedad de las puertas. vos y yo en distintas esquinas del ring casi sin saber las reglas. ese es el juego, olvidarse y volver. mi premio, tu espalda sin remera y no hace falta nada más para volver a empezar.

espantapájaros nº9

¿Nos olvidamos, a veces, de nuestra sombra o es que nuestra sombra nos abandona de vez en cuando?

Hemos abierto las ventanas de siempre. Hemos encendido las mismas lámparas. Hemos subido las escaleras de cada noche, y sin embargo han pasado las horas, las semanas enteras, sin que notemos su presencia.

Una tarde, al atravesar una plaza, nos sentamos en algún banco. Sobre las piedritas del camino describimos, con el regatón de nuestro paraguas, la mitad de una circunferencia. ¿Pensamos en alguien que está ausente? ¿Buscamos, en nuestra memoria, un recuerdo perdido? En todo caso, nuestra atención se encuentra en todas partes y en ninguna, hasta que,de repente advertimos un estremecimiento a nuestros pies, y al averiguar de qué proviene, nos encontramos con nuestra sombra.

¿Será posible que hayamos vivido junto a ella sin habernos dado cuenta de su existencia? ¿La habremos extraviado al doblar una esquina, al atravesar una multitud? ¿O fue ella quien nos abandonó, para olfatear todas las otras sombras de la calle?

La ternura que nos infunde su presencia es demasiado grande para que nos preocupe la contestación a esas preguntas.

Quisiéramos acariciarla como a un perro, quisiéramos cargarla para que durmiera en nuestros brazos, y es tal la satisfacción de que nos acompañe al regresar a nuestra casa, que todas las preocupaciones que tomamos con ella nos parecen insuficientes.

Antes de atravesar las bocacalles esperamos que no circule ninguna clase de vehículo. En vez de subir las escaleras, tomamos el ascensor, para impedir que los escalones le fracturen el espinazo. Al circular de un cuarto a otro, evitamos que se lastime en las aristas de los muebles, y cuando llega la hora de acostarnos, la cubrimos como si fuese una mujer, para sentirla bien cerca de nosotros, para que duerma toda la noche a nuestro lado.

Oliverio Girondo

jueves, 4 de febrero de 2010

distinto...

creo que empiezo a extrañar el insomnio...

jueves, 21 de enero de 2010

desde cualquier noche

Por dónde empezar a escribir de esa noche si no es por el final. Ella abrazada a mí, aunque en su libreto los abrazos están casi prohibidos. Empezó con esas ganas de caminar y mirarse dando vueltas en espiral, sabiendo que hay algún final pero sin que importe donde está, lo importante es el viaje, el juego. Juntarse sin acercarse mucho, rozarse sin sentir nada entre los dedos excepto piel apenas inocente y yo que, sin darme cuenta, aprendí a disfrutarlo. Ni su sexo ni el mío, bajo las ropas, aunque sean mis pantalones de jean o su vestido y sus piernas. Y de repente la moto que frena -una cartera menos- y nos miramos angustiados, desnudos, viéndolo todo de nuevo pero in slow motion sufriendo la escena de nuevo. Vi sus ojos sin lágrimas detrás del cristal, vi sus manos temblando sobre sus muslos en el taxi.
Había pasado, realmente había pasado y nosotros, de repente, desnudos entre el cemento y el calor. La abracé, la sentí contra mí, ya no era apenas un roce, sino toda su piel contra la mía; pero ahora sin sexo, solamente su cabeza contra mi pecho y yo, sin darme cuenta, acariciando su pelo negro. Nos miramos de nuevo, ya con menos angustia, más vestidos, sintiendo como fluía algo entre nosotros.
Empezamos a caminar en espiral de nuevo, con los abrazos casi prohibidos, mirándonos sin dejarnos mirar, desde más cerca. Pero el espiral se empieza a desdoblar; conectamos. Mi mano se posa en su espalda y sus.

viernes, 8 de enero de 2010

A los estudiosos

Traigan a los peritos calígrafos, a los doctores, a los
psicoanalistas y a las putas, porque al nene le duele algo.

Traigan manteca, maconia y tostadas. Traigan libros, montones de
libros llenos de poesias -seguramente encantadoras- así las masticamos
entre todos. Saboreando cada vocal, cada tilde y cada punto y coma.

Deléitense mirandonos gritar y tomen nota. Pero pásennos la cerveza,
porque tanta tinta atragantada necesita lubricante.

lunes, 4 de enero de 2010

Liverio

Me doy cuenta ahora que te necesito o te necesité. Pero ni tiempo verbal ni forma de conjugar importa para esto; te necesito, los necesito. Me nutro de todos, y voy absorbiendolos, ablandando mi carne con la saliva de aquellos, lustrando mi piel con el karma de ustedes. Con tal de reirme finjo escuchar una radio sin pilas y responder "al hambre no hay pan duro" educadamente cuando las señoronas me miran consternadas. Asi me descubro al espejo como otro experimento del Dr.Frankenstein, untado de la esencia de tantos que soy y no soy yo. Me miro el brazo y descubro el primer tatuaje que se hizo mi prima segunda, observo la cicatriz del vecino en mi frente y frente al espejo sonrio(con las caries que tuvo alguna gitana de adolescente).
Y aunque presienta que alguna vez voy a tener problemas legales, me pierdo en la locura de llamarme a veces como ella sin importarme más que su delicioso nombre de actriz. Otras veces me posee el terror de poder entender la lujuria de ellas al gritar barbaridades, o de sucumbir de rodillas por esos mientras tocan el piano; de realmente ser nosotros o ella o vos. Empiezo a frotarme contra las sillas y oler el respaldo, buscando la mixtura, las diferentes formas de tocar, o de gemir que quedan impregnadas. Me persigue el miedo fantasmal de dejarme poseer del todo y para peor por una maceta con apellido compuesto. Espantado busco un espejo donde reconocer el beso en el cuello que le dejaron a alguna señorita francesa, o tocar el dedo amputado del tio Alberto en mi mano. Respiro aliviado al descubrir que jamás podria ser una maceta.